Dolmen de Serra Cavallera
El dolmen de Serra Cavallera es un monumento neolítico destinado a servicios funerarios situado en la sierra Cavallera, a 418 m de altura. Se encuentra en el término municipal de Sentmenat y se puede visitar mientras se realiza un tranquilo paseo.
Se puede observar la cámara funeraria ya que falta el túmulo que recubría las losas que ahora son visibles. Es el dolmen más septentrional de los conocidos hasta ahora del megalítico catalán.
Serra Cavallera
Sentmenat
Menhir de la Pedra Llarga
El menhir de la Pedra Llarga de Palau-solità i Plegamans es un monumento megalítico de 2,5 metros de altura. Tenía una función religiosa dedicada al culto a los muertos o a los poderes de las divinidades, aunque también se podía utilizar como piedra hito para señalar límites territoriales.
La presencia de esta construcción no es un hecho extraño, ya que en el Vallès se han documentado diversos hallazgos de restos neolíticos, poblados ibéricos y también mucho material romano.
Intersección entre la calle de la Pedra Llarga y calle del Monòlit
08184, Palau-solità i Plegamans
Poblado ibérico de Ca n’Oliver
El poblado ibérico de Ca n’Oliver es un elemento patrimonial clave para conocer en profundidad la cultura ibérica layetana. En el yacimiento se pueden ver más de 6.000 m2 de restos recuperados y tres edificios reconstruidos. El paseo por el poblado es una puerta abierta al pasado, a la evolución de este asentamiento ibérico y a la vida cotidiana de los iberos que habitaron estas tierras. Además, cuenta con un museo donde se exponen más de 500 objetos encontrados en las excavaciones arqueológicas.
Calle de València, 19
08290, Cerdanyola del Vallès
Poblado ibérico de las Maleses
El poblado ibérico de las Maleses es un yacimiento situado en la cima de las Maleses, en la cordillera de Marina, con una extensión de 2.000 m2. La visita a la excavación pone al descubierto las antiguas casas de piedra, barro y madera donde habitaban los layetanos, así como un numeroso material cerámico.
Cerro de las Maleses
También se puede aprovechar esta salida para visitar el Museu de les Maleses:
Calle Major 32
08480 Montcada i Reixac
Tel. 935 648 466
Pont del Diable
El Pont del Diable es un puente de origen romano del año 10 a.C. situado sobre el río Llobregat que une dos comarcas, la del Vallès Occidental (municipio de Castellbisbal) y la del Baix Llobregat (municipio de Martorell). La estructura formaba parte de la vía Augusta y unía, en una red secundaria, Barcino y Egara.
Término de Castellbisbal
08755, Castellbisbal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer eleifend fermentum nisl, vel interdum nulla efficitur sit amet. Praesent pulvinar, felis a tristique scelerisque, nunc sapien tempus tortor, non convallis ante ipsum in nulla.